top of page

Les damos la bienvenida al nuevo blog de KYON XR

  • Foto del escritor: Sebastián Suárez
    Sebastián Suárez
  • 11 nov
  • 2 Min. de lectura

En un mundo donde la tecnología evoluciona a una velocidad sin precedentes, las soluciones inmersivas 3D están cambiando la manera en que aprendemos, trabajamos y nos conectamos con el conocimiento. En KYON XR creemos que el aprendizaje del futuro no se lee, se vive. Por eso hoy relanzamos nuestro blog: un espacio donde compartiremos ideas, tendencias y experiencias que muestran cómo la simulación 3D, la realidad virtual, aumentada y la inteligencia artificial están transformando la manera en que aprendemos e interactuamos con los datos.


Las tecnologías inmersivas 3D permiten crear entornos virtuales interactivos que simulan el mundo real con una precisión sorprendente. En estos espacios, las personas pueden explorar, practicar y equivocarse sin riesgo y donde la única consecuencia de equivocarse, es aprender. No se trata solo de mirar una pantalla, sino de sumergirse en la experiencia. Según datos del World Economic Forum, la retención de conocimientos en entornos de realidad virtual puede alcanzar el 75%, frente al 10% de la lectura tradicional.


Este tipo de experiencias están revolucionando la educación. Un estudio de PwC muestra que los estudiantes aprenden hasta cuatro veces más rápido en entornos de realidad virtual y generan una conexión emocional con el contenido casi cuatro veces mayor. Esa combinación de emoción, interacción y contexto genera aprendizajes más profundos y duraderos. Iniciativas como Prisms of Reality, o incluso nuestro propio desarrollo del Statverse, que enseña Probabilidad y Estadísticas a estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María, utilizan XR para enseñar matemáticas, y demuestran que los alumnos comprenden mejor, participan más y se sienten parte del proceso.


En la industria ocurre algo similar. La simulación de maquinaria y procesos en 3D a través de Gemelos Digitales permite entrenar a operadores sin exponerlos a riesgos reales, reduciendo accidentes y aumentando la eficiencia. Empresas de diferentes sectores ya están utilizando entornos inmersivos para capacitar a sus equipos y preparar a sus trabajadores ante situaciones críticas, con resultados medibles en productividad y seguridad.


Y esto es solo el comienzo. La convergencia entre motores de desarrollo como Unreal Engine y Unity, junto con la incorporación de inteligencia artificial y realidad aumentada, está impulsando una nueva generación de experiencias inmersivas que no solo recrean entornos, sino que los enriquecen con información en tiempo real y sistemas de aprendizaje adaptativo.


En KYON XR trabajamos cada día para que esa integración sea posible. Nuestro compromiso es crear experiencias inmersivas que potencien el aprendizaje, mejoren la seguridad y aceleren la adopción de nuevas competencias. Desde simuladores industriales hasta gemelos digitales interactivos, combinamos tecnología, diseño y pedagogía para transformar la forma en que las personas aprenden y las organizaciones se desarrollan.


Con este nuevo blog queremos abrir una ventana a ese futuro: compartir lo que aprendemos, mostrar casos reales y conectar con quienes están reimaginando la manera de enseñar, entrenar y comunicar en 3D.


Bienvenido al nuevo blog de KYON XR. El futuro del aprendizaje ya está aquí — y se vive desde adentro.

Comentarios


CONTÁCTANOS

hola@kyonxr.com

+56 9 7517 3937

Santiago de Chile 

logo kyon-03.png

Síguenos en

  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter

© 2025 KYON XR 

bottom of page